
KISEKI ART: el arte también se encuentra en las huellas de la creación. ¿Qué surgirá de la "visualización de huellas"?
¿Dónde encontrar valor en las obras de arte? ¿Solo en las obras terminadas o acaso también en su proceso de producción? El "KISEKI ART" para visualizar la creación de obras de arte es un proyecto conjunto de I+D de Wacom, Preferred Networks y CELSYS. Los "datos de tinta" de los movimientos de las puntas de lápiz en ilustraciones de dibujo se capturan y se introducen en la IA para analizar la cantidad de características y para producir a continuación una forma completamente nueva de expresión artística. Es una empresa que abre nuevas experiencias y posibilidades creativas. Esta sesión arroja luz sobre la colaboración entre ilustradores, KISEKI ART y los intérpretes de formas analógicas de expresión. Las ilustraciones generadas a través de datos digitales convertidos a partir de datos analógicos se reflejan de nuevo en una forma de expresión analógica que inicia una serie de procesos que conducen a experiencias inesperadas con efecto "¡ajá!". “KISEKI” son las huellas que se moldean y hacen visibles en el proyecto. ¿Cómo afectan a la percepción humana estas “huellas” recién adquiridas?